LATINCOB reafirma su compromiso con la unión y el fortalecimiento del sector de cobranza en LATAM
En un momento donde la industria de la cobranza y el BPO en América Latina atraviesa cambios significativos y enfrenta nuevos retos regulatorios y reputacionales, las asociaciones que integran LATINCOB reiteran su compromiso con el desarrollo ético, responsable y sostenible del sector en la región.
Una visión común frente a los desafíos del ecosistema
La Federación Latinoamericana de Asociaciones Nacionales de Empresas de Cobranza (LATINCOB) —integrada por ANECOP (Perú), APCOB (México), COLCOB (Colombia), ASARCOB (Argentina) y IGEOC (Brasil)— ha sido durante más de 20 años una voz activa y articuladora del progreso gremial y empresarial en el ámbito de la gestión de cartera.
Durante este tiempo, las asociaciones miembros han enfrentado desafíos importantes, especialmente frente a percepciones erróneas y estigmas que aún pesan sobre el ejercicio legítimo y regulado de la cobranza en la región. No obstante, mediante la implementación de buenas prácticas, la adopción de códigos de autorregulación y el cumplimiento normativo, LATINCOB ha contribuido a posicionar al sector como un pilar clave dentro del sistema financiero.
Fortalecer lo gremial en medio de la diversidad
En el actual escenario regional, reconocemos que pueden surgir nuevas iniciativas o gremios con enfoques diversos. Desde LATINCOB valoramos esa pluralidad, siempre que esté alineada con principios de ética, institucionalidad y construcción colectiva.
Lejos de ver la creación de nuevas agremiaciones como una amenaza, la interpretamos como una oportunidad para sumar, aprender y seguir impulsando el crecimiento estructurado del ecosistema de cobranza. Lo importante es que estas iniciativas respondan al interés colectivo y no a fines individuales que fragmenten los esfuerzos logrados.
Alianzas estratégicas y cooperación internacional
LATINCOB avanza con paso firme, no solo a nivel regional sino también internacional. Una muestra de ello es la alianza con ANGECO, la Asociación Nacional de Empresas de Gestión de Créditos de España, con la que se han abierto espacios de colaboración que favorecen a nuestros asociados en temas regulatorios, formación técnica y posicionamiento gremial.
Así mismo, reafirmamos nuestra disposición para seguir apoyando a países de la región que aún no cuentan con un gremio formal, brindando orientación para su estructuración, sin interés distinto al fortalecimiento regional del ecosistema de cobranza y BPO.
Contra la desinformación: unidad frente a las divisiones artificiales
Frente a ciertos mensajes difundidos en redes sociales que intentan generar divisiones o cuestionar la cohesión interna de nuestras asociaciones, manifestamos con claridad que tales afirmaciones no corresponden a la realidad.
La unidad gremial de LATINCOB se mantiene sólida. Los intentos por desinformar o polarizar solo restan valor al objetivo común de avanzar como un sector articulado, profesional y comprometido con la región.
Invitamos a todas las voces del sector a promover el diálogo constructivo y a sumar esfuerzos desde el respeto, la transparencia y el propósito colectivo.
Nuestro llamado: fortalecer la asociatividad como base del crecimiento
En nombre de las asociaciones que hacen parte de LATINCOB, extendemos una invitación abierta a todos los actores del ecosistema de crédito, cobranza y BPO en Latinoamérica a seguir trabajando unidos.
Creemos en la asociatividad como motor de transformación y en la colaboración como base para lograr un impacto duradero en la región.