Comunicado Oficial N.° 1 – octubre 2025
LatinCob se renueva: integración, representación y proyección regional
La Federación Latinoamericana de Asociaciones Nacionales de Empresas de Cobranzas – LatinCob, que reúne a las asociaciones del ecosistema en Latam, avanza en una nueva etapa de fortalecimiento, visibilidad y representación regional.
Liderazgo regional
Su presidenta Gloria Urueña, en calidad de directora ejecutiva de COLCOB (Colombia), asumió la Presidencia de LatinCob, para el periodo 2025–2026. Con este relevo, la Federación reconoce y agradece la gestión de Humberto Ugarte, presidente de ANECOP (Perú), quien lideró a LatinCob durante los últimos años y dejó como legado un proceso de reactivación, integración y articulación regional.
“LatinCob es hoy un bloque más cohesionado, con proyección internacional y una voz gremial cada vez más sólida. Nuestro compromiso es seguir construyendo sobre esta base, intercambiando mejores prácticas, promoviendo la ética, la innovación y el fortalecimiento del ecosistema en toda la región”, destacó Gloria Urueña.
Actores clave
LatinCob, actualmente está integrada por las asociaciones nacionales de la región: ANECOP de Perú, presidida por Hugo Tuesta; APCOB de México, con la presidencia de Alan Ramírez; ASARCOB de Argentina, liderada por Matías Álvarez; ASOCOB de Ecuador, representada por Carlos Solano de la Sala; IGEOC de Brasil, presidida por Rodrigo Mandaliti; y COLCOB de Colombia, bajo la dirección de Gloria Urueña.
A la Federación hemos sumado como invitado en varios espacios a ANGECO la Asociación Nacional de Empresas Gestión de Créditos de España, con la intención de reforzar la visión de LatinCob, consolidar el bloque gremial con un alcance mayor.
Propósito y valores
LatinCob, impulsa la integración, visibilidad y profesionalización del ecosistema de cobranza en la región, promoviendo las mejores prácticas, la ética, el crecimiento sostenible y las conexiones de valor entre asociaciones y empresas del sector.
La gestión de la Federación se guía por la unidad gremial regional, la ética y transparencia, la profesionalización, la representación legítima, la innovación adaptativa y la inclusión y solidaridad.
Una nueva etapa en marcha
Bajo esta visión, LatinCob ya avanza en su proceso de reconocimiento institucional:
- La renovación de su imagen y logotipo, como símbolo de modernización y proyección internacional.
- El lanzamiento de su página web oficial: www.latincob.com, un portal diseñado para visibilizar la industria, compartir mejores prácticas, las actividades de cada país y en general fortalecer la voz regional del sector.
- Una agenda de comunicación y relacionamiento que permitirá posicionar a la Federación como referente gremial, generando espacios de diálogo, formación y cooperación regional.
Con estas acciones, LatinCob reafirma su papel en el escenario de unidad del ecosistema de cobranza en Latam representando los intereses de las asociaciones nacionales, contribuyendo a la sostenibilidad, evolución de la industria y abriendo espacios para escuchar la voz de sus asociados.